OBRA PÚBLICA

ESTOS SON ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA «SAT»

  • Elaboración de proyecto ejecutivo para reacondicionamiento de oficinas administrativas “TORRE EL CABALLITO”, (SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA), área desde PISO 1 al 22, con el desarrollo de 29,400.00 m2.
  • Elaboración de proyecto para diferentes oficinas del SAT área distrito federal, área aproximadamente 7,000m2

OFICINAS INFONAVIT

Supervisión de construcción, coordinación general de remodelaciones de oficinas regionales para Infonavit, 78 inmuebles a nivel nacional 93,000 m2 y supervisión general de obra de construcción de oficinas nuevas Infonavit Acapulco, Colima y Saltillo, área 14,500m2 de construcción.

COORDINACION DIPUTADOS VERACRUZ, LXI Legislatura

Descripción: Desarrollo de proyecto ejecutivo.

Oficinas ubicadas dentro del Congreso Legislativo, el proyecto fue para 23 Diputados federales, asesores, auxiliares y personal de apoyo, el área destinada es de 4700m2. El concepto se articuló a partir de elementos básicos simbólicos del Estado, específicamente de la zona totonaca del Tajín, se tomaron como esquema la greca, alfardas de escaleras, trazo elemental del frontón del  nicho de la gran pirámide, dovela de arco maya, tablero de circulo de juego de pelota, cornisa volada y el uso de taludes escalonados; sobre ese esquema se sintetizo arquitectónicamente las fachadas y el diseño de los pisos, se mantuvo la representación simbólica con materiales contemporáneos como el cristal templado, maderas laminadas, pisos porcelanicos, plafones modulares, lambrines de madera representando el uso del sillar de adobe original y cajillos de iluminación para enfatizar el lenguaje representado.

El proyecto incluyo áreas para la bancada federal de Diputados, salas de reunión, cocina, comedor ejecutivo, áreas administrativas, archivo, salón descanso guaruras, y servicios complementarios.

Año: 2009

Ubicación: Av. Congreso de la Unión, Cámara de Diputados, Venustiano Carranza, CDMX

Estado: Construido

Cliente: Comité Veracruzano de Coordinación de Servicios Generales, en la Cámara de Diputados

COORDINACION DIPUTADOS TAMAULIPAS, LXI LEGISLATURA

Descripción: Desarrollo de proyecto ejecutivo y ejecución de la obra.

Oficinas ubicadas dentro del Congreso Legislativo, las necesidades requerían áreas para los 13 diputados federales, asesores, auxiliares y personal de apoyo, el área destinada es de 2900m2, y un salón de eventos especiales de 300m2 en otro nivel dentro del recinto. El destino del diseño debía ser contemporáneo, con todas las instalaciones nuevas, bloque de servicios sanitarios nuevos, áreas de archivo, salas de juntas, climatización y todo el mobiliario nuevo. El lenguaje arquitectónico es limpio, lleno de luz artificial ya que se tenía poca iluminación natural, la renovación fue total, se renovó totalmente el lenguaje clásico, por uno contemporáneo con el uso de cristal templado, maderas en pisos, lambrines de tapiz y maderas, además el plafón debía contener una síntesis de simbología característica del Estado y de la Legislatura en curso. La ejecución de la obra incluyo el diseño del mobiliario y la decoración al interior de cada oficina.

Año: 2009

Ubicación: Av. Congreso de la Unión, Cámara de Diputados, Venustiano Carranza, CDMX

Estado: Construido

Cliente: Comité Tamaulipeco de Coordinación de Servicios Generales, en la Cámara de Diputados

Otros proyectos de Obra pública

OFICINAS CORPORATIVAS CONFEDERACION MEXICANA SINDICAL

Descripción: desarrollo de proyecto ejecutivo y ejecución de obra.

Este proyecto consta de oficinas administrativas sindicales de un gremio de trabajadores, se ejecutó en un terreno de 400m2 y consta de 3 niveles para sumar un total de 800m2 a desarrollar, el lugar ofrece poca transparencia de iluminación natural así que se usan los recursos de la iluminación artificial y se mantienen las alturas considerables para generar espacios amplios, el modelo se generó después de un implementar un patio central que se usa para congresos o mítines de los agremiados. Las condiciones del terreno no son favorables por la excesiva agua del manto freático, se utilizó losa de cimentación y muros de contención perimetrales para aislar el terreno de problemas futuros, se utilizó sistema mixto de columnas de concreto y vigas de acero, con la finalidad de tener plantas libres. El uso conservador y poco expresivo de la arquitectura mantiene una especie de austeridad y sencillez que debe reflejar la Confederación a sus agremiados, pero al mismo tiempo la dinámica de espacios para organizar reuniones en espacios cerrados o abiertos.

Año: 2000

Ubicación: Av. Gustavo Baz P. Hacienda Bosques de Echegaray, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Estado: Construido

Cliente: Confederación Mexicana Sindical

OFICINAS DE LA REPRESENTACION DEL ESTADO DE TAMAULIPAS EN LA CDMX

Descripción: desarrollo de proyecto ejecutivo para la readaptación de casa habitacion existente y la ejecución de la obra.

El inmueble arrendado era casa habitación con una edad de 50 años aproximadamente, el objetivo era mantener el esquema original, con algunas adaptaciones y se debía realizar el reforzamiento de la estructura y las condiciones generales para las nuevas oficinas donde despachaba el Gobernador y las diversas secretarias del Estado. Se tomó el proyecto para desarrollar cerca de 1200m2 de un proyecto que tenía menos de 400m2; se realizaron algunas demoliciones y se inicia la transformación para llevarlo a Oficinas Administrativas. El esquema de acabados fue conservador, por políticas administrativas, se utilizaron materiales sencillos para mantener lo operativo e eficiente y seguir los lineamientos de austeridad. El proyecto incluye oficinas privadas, áreas de apoyo administrativo, sala de reuniones, cochera para autos y camionetas de escoltas, y un área de comedor en la azotea, que dio como resultado un roof-garden para estar. Las vistas a la ciudad son impecables, es así que el espacio de terraza se convirtió en el centro inclusive de reuniones no formales.

Año: 2010

Ubicación: Sierra Gamón Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX

Estado: Construido

Cliente: Comité Tamaulipeco de Coordinación de Servicios Generales, en la Cámara de Diputados

SUPERVISION OBRA PUBLICA

  • Coordinación general de Supervisión, Obra Publica Senderos Seguros, Rehabilitación y mantenimiento en guarniciones y banquetas, en diversos planteles de la UNAM como son CCH Azcapotzalco, CCH Oriente, Clínica Odontológica, Prepa 1 ¨Gabino Barresa¨, Prepa 2 Erasmo Castellanos y Prepa 6 ¨Antonio Caso¨, CDMX. Superficie construida, 2800 m2.
  • Coordinación general de supervisión, Obra Publica,

Trabajos de rehabilitación y mantenimiento vial de los cruces conflictivos: eje 6 sur, eje 5 oriente, eje 6 sur, eje 8 sur, eje 1 norte, eje 8 sur, av. Tláhuac, eje 8 oriente Av. Rio Churubusco, CDMX.

  • Coordinación general de Supervisión, Obra publica. Rehabilitación de luminarias en diferentes colonias de la demarcación Miguel Hidalgo, CDMX, Rehabilitación de 4Km de calles.
  • Coordinación general de supervisión, Obra Publica. Servicio Integral consistente en el suministro, colocación y puesta en marcha de los sistemas de protección contra incendio para los edificios Madrid 62 y Donceles 14; SENADO DE LA REPUBLICA.

Año: 2018

Ubicación: Toda la República Mexicana.

Estado: Supervisión-Construido

Cliente: Publico

PLAZA CIVICA ADOLFO LOPEZ MATEOS

Descripción: desarrollo de Proyecto ejecutivo.

Debido a la conmemoración del centenario del natalicio del Lic. Adolfo López mateos, se decide renovar la plaza que lleva su nombre en el municipio de Atizapán, la plaza actualmente presenta ciertas deficiencias y se requiere renovar.

El proyecto incluye la renovación de la plaza, pero se realizó dando un carácter distinto al actual, con el manejo de los ejes de composición, estos nos otorgan formas y volúmenes más ortogonales, creando senderos más amplios y que nos dirigen a hitos artificiales para colocar esculturas y remates visuales. El kiosko central se remodela con materiales más duraderos y menos agresivos en su forma y su volumen. Las fachadas que circundan a toda la plaza se intervienen para mejorar la imagen del total de la plaza. Se diseña aparte toda la arquitectura del paisaje, rescatando la vegetación actual, pero agregando más especies de planta. El mobiliario urbano se renueva totalmente y en la periferia de la plaza se elimina le circulación vehicular para convertirla en peatonal.

Año: 2009

Ubicación: Plaza Adolfo López Mateos, Atizapán Estado de México

Estado: Proyecto conceptual.

Cliente: Municipio de Atizapán de Zaragoza